Sastrecillo
A simple vista
El sastrecillo, de tamaño pequeño y color opaco, emite sonidos ceceantes. Habita en bosques y montañas del oeste, pero con frecuencia pasa inadvertido. Una bandada en un árbol puede pasar desapercibida hasta que las aves dejan el árbol. En ese momento, quizás veinte o treinta ejemplares vuelan en una fila desordenada hasta el próximo árbol. Son muy sociables en la mayorÃa de las estaciones, y los grupos se posan juntos formando una masa apretada en las noches frÃas.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Bushtits, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Forests and Woodlands, High Mountains, Urban and Suburban Habitats
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Flitter
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
4.300.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
En su mayorÃa es un residente permanente. En el interior de la región suroeste, donde se reproduce en estribaciones y elevaciones de montañas, las bandadas pequeñas pueden trasladarse en invierno hacia tierras bajas, incluso a muchos kilómetros de distancia del hábitat de reproducción.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Gray, Tan, White
Forma de alas
Rounded
Forma de cola
Long, Rounded, Wedge-shaped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat
Tipo de canto
Chatter, Chirp/Chip
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Encinillos, chaparrales, bosques mixtos, pinos piñoneros y junÃperos. Vive en muchos tipos de bosques o matorrales, desde tierras bajas hasta elevaciones medias de montañas, incluidos chaparrales, bosques de roble, bosques de pino piñonero y junÃpero, bosques de pino y roble, bosquecillos en riberas de arroyos, suburbios con arboledas y parques de ciudades. Evita las montañas altas y las regiones desérticas calurosas, pero en invierno puede aparecer en bosquecillos de álamos y sauces en las riberas de arroyos desérticos.
SuscrÃbase al boletÃn de Ô¼ÅÚÊÓÆµ para obtener más información sobre aves como el Sastrecillo
Comportamiento
Huevos
De 5 a 7. De color blanco. La incubación la realizan ambos padres, y dura aproximadamente 12 dÃas. Ambos padres pueden dormir en el nido por la noche.
°ä°ùò¹
Ambos padres cuidan y alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido 14 o 15 dÃas después de la eclosión. 2 nidadas por año.
Comportamiento alimentario
Busca alimento activamente entre el follaje y las ramitas de árboles y matorrales. A menudo, se cuelga cabeza abajo en los extremos de las ramitas mientras revisa la pinocha o la parte inferior de las hojas. Cuando no está en época de nidificación, suele buscar su alimento en bandadas.
Dieta
Principalmente insectos. Se alimenta de una amplia variedad de insectos, especialmente chicharras, periquitos, áfidos, insectos escama, orugas, escarabajos, avispas, hormigas, huevos y pupa. También come arañas, bayas y semillas.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Después de separarse de las bandadas de invierno, las parejas establecen territorios pero no los defienden con vehemencia: toleran a otros sastrecillos cerca del nido. Si las parejas son perturbadas durante el inicio de la nidificación, pueden abandonar el nido y construir uno nuevo, quizás con una pareja diferente. Nido: Hace nidos en árboles o arbustos a una altura de entre 2,5 y 10 metros del suelo. El nido (construido por ambos padres) está adherido firmemente a ramas pequeñas o grandes. Es una bolsa colgante hecha con un tejido ajustado, que mide hasta 30 cm de largo. Un pequeño orificio de entrada cerca de la parte superior conduce a un pasaje que desemboca en el interior del nido. Está hecho con telarañas, musgo, hierbas, liquen, hojas, raicillas y ramas pequeñas. El interior está recubierto con pelusa vegetal, pelo de animal y plumas.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
La especie es común y se encuentra expandida; el número de ejemplares parece mantenerse estable.
Amenazas climáticas que enfrenta el Sastrecillo
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.